Un año más el Museo Minero de Andorra-Sierra de Arcos, MWINAS, con motivo de la festividad de Santa Bárbara realizará varias actividades.
Las primeras tendrán lugar el fin de semana del 27 y 28 de noviembre, celebrándose jornada de puertas abiertas en el museo en las que se llevará a cabo el XVI Concurso de dibujo infantil. Además, este año como novedad y con la intención de atraer al público adolescente, así como a cualquier persona que quiera participar, se va a celebrar el I Concurso de Instagram y el I Concurso de Tik Tok, todos ellos bajo la temática de la minería y el museo minero. También, el sábado por la tarde se contará con la tradicional chocolatada para todos aquellos participantes que lo deseen.
Este fin de semana con motivo de las jornadas de puertas abiertas, no se realizarán visitas guiadas pero si se ampliará el horario del tren.
Mañana: 10:30, 11:30, 12:30 y tarde: 16:30, 17:00 (4€ por persona).
La segunda celebración se llevará a cabo el mismo día de Santa Bárbara, el sábado 4 de diciembre por la mañana, con una jornada de puertas abiertas en el museo minero MWINAS, donde se realizará el homenaje a los mineros más mayores.
Esa misma mañana tras el homenaje, se hará entrega de los premios a los ganadores de los diferentes concursos realizados el fin de semana anterior.
Una vez finalizada la entrega de premios, y con la intención de hacer algo más especial el día de Santa Bárbara, este año se va a inaugurar la exposición fotográfica de temática minera titulada “Desde las entrañas” del fotógrafo Pedro Pérez, la cual podrá verse en las instalaciones del museo, desde ese mismo día hasta el 9 de enero, en horario de apertura del museo.
Añadir que a la ya conocida reproducción de la locomotora Baldwin, este verano llegó el vagón de carbón acorde a ella, una réplica de los vagones que circularon por estas vías cargadas de carbón. Un magnífico vagón de 12 plazas, que además es totalmente accesible ya que cuenta con una rampa para personas con movilidad reducida.
La reproducción la ha realizado la empresa Mare ingeniería de Manzanares (Ciudad Real), dirigida por un gran aficionado a los ferrocarriles históricos. Ha sido adquirida por la comarca Andorra-Sierra de Arcos, gracias a una subvención de ADIBAMA. Recorre un trazado ya existente que amplia uno de los ramales del ferrocarril minero Andorra-Escatrón que llegaba hasta el pozo de San Juan y utiliza los mismos raíles de la línea.