La firma de dicho convenio tuvo lugar el miércoles 2 de diciembre a las 12:30 horas en la sede del MWINAS, museo minero de la comarca Andorra-Sierra de Arcos.
Este convenio se enmarca en la línea de colaboración que dichas instituciones han venido manteniendo en los últimos años en materia de patrimonio minero.
ENDESA ha desarrollado una parte importante de su actividad minera en la comarca Andorra-Sierra de Arcos disponiendo en sus archivos de documentación fundamentalmente técnica que recoge buena parte de la actividad minera característica de esta empresa en la zona y que por su valor técnico e histórico es un importante legado socio-cultural de la actividad realizada en la zona.
La Comarca, gestiona desde 2005 el museo minero de la comarca Andorra-Sierra de Arcos -MWINAS- con sede en el pozo de San Juan en Andorra, entre cuyos objetivos se encuentran: impulsar la protección y la conservación del patrimonio minero de la comarca, preservar la memoria histórica y social del territorio y crear un centro de documentación e investigación en esta materia.
La Fundación Endesa tiene como objeto, entre otros, el fomento de actividades, la catalogación y estudio de elementos documentales e industriales relacionados con la actividad de ENDESA y que tengan interés museístico e histórico.
Por tanto, dichas instituciones comparten el interés común por la preservación de la documentación representativa de la actividad industrial característica de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos. Fruto de este interés común ENDESA cede de manera indefinida a la comarca el uso de la documentación integrante de su archivo documental en la zona, además de diverso material minero (equipos y herramientas antiguas) para su conservación, custodia, estudio, exposición y divulgación. Por su parte, la comarca ha habilitado un espacio de 140m2 dentro del museo minero para acoger este archivo documental; y la Fundación Endesa promociona una beca para los trabajos de catalogación y digitalización de dichos documentos.
A lo largo de los meses de diciembre y Enero Endesa se encargó del traslado de todos los documentos y materiales al pozo de San Juan y en el 2016 la comarca, con la aportación económica de la Fundación Endesa que conlleva este convenio, empezará con los trabajos de catalogación y digitalización. A partir de ese momento el archivo estará disponible para aquellos investigadores que estén interesados. Por otro lado, también la comarca se encargará de promover su uso mediante publicaciones, exposiciones, etc. realizadas a partir de los documentos allí depositados.
En el acto estuvieron presentes:
Juan Carlos Alonso Encinas, Director General de Minería.
Rafael López Rueda, Director de la Fundación Endesa.
Antonio Donoso, presidente de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos.