🎥🌍 ¡CONVOCATORIA PARA JÓVENES VIDEÓGRAFOS! 🌍🎥
¿Tienes entre 18 y 35 años y eres videógrafo? ¡Únete a un proyecto internacional único para contar la epopeya minera europea!
¡Participa en esta importante iniciativa y apoya la Federación Europea de Caminos Mineros de Santa Bárbara! 🇪🇺⚒️
Qué harás:
🔹 Entrevistarás a antiguos mineros de tu zona minera.
🔹 Filmarás el paisaje local y el patrimonio minero
🔹 Colaborarás con otros jóvenes videógrafos europeos para crear juntos un documental que cuente el patrimonio cultural y humano de las minas europeas.
Qué ofrecemos:
✔️ Una beca de 1.000 euros para apoyar tu trabajo
✔️ La oportunidad de trabajar en un equipo internacional
✔️ Participación en un acto final de presentación del documental, en uno de los países socios
🗓 Fecha límite de solicitud: 31 DE MARZO DE 2025
📩 ¡Para participar, visita https://www.minesb.eu/call-videomakers/ y envía tu solicitud!
FEDERACIÓN EUROPEA
DE CAMINOS MINEROS
DE SANTA BÁRBARA
MINES.B
Convocatoria para jóvenes cineastas
«VOCES DE LA MINA»
La Federación Europea de Caminos Mineros de Santa Bárbara anuncia la selección de jóvenes cineastas para un proyecto documental en el que participan sus socios internacionales.
El tema principal del documental serán los testimonios de antiguos mineros de las distintas regiones mineras de referencia, a través de entrevistas y filmaciones realizadas por los cineastas seleccionados. El proyecto concluirá con la presentación del documental en un acto final.
Objetivo de la convocatoria: La Federación Europea de Caminos Mineros de Santa Bárbara se dedica a promocionar el patrimonio minero (tanto material como inmaterial) a través del desarrollo de itinerarios históricos, culturales y paisajísticos en línea con los principios del turismo lento y sostenible. Este año, la Federación pretende producir un documental que cuente las historias de las personas que vivieron y trabajaron en las minas a través de entrevistas con antiguos mineros.
Este proyecto pretende preservar la memoria histórica y cultural de las comunidades mineras, asegurando que las historias y experiencias de quienes dedicaron su vida a esta profesión no caigan en el olvido. Documentar estos testimonios supone no sólo rendir homenaje a los mineros y sus familias, sino también proporcionar una valiosa herramienta educativa para que las generaciones más jóvenes comprendan y aprecien las raíces y la evolución de nuestros territorios. Además, el documental pondrá de relieve una vez más la importancia histórica del antiguo legado minero, que ha contribuido a crear una identidad cultural europea compartida.
En este contexto, la convocatoria se dirige a jóvenes cineastas de entre 18 y 35 años. Los jóvenes cineastas seleccionados por cada socio de MINES.B colaborarán en la creación de un documental común. Cada participante actuará dentro del territorio del socio que lo ha seleccionado, produciendo entrevistas en vídeo con antiguos mineros y captando imágenes del paisaje y el patrimonio minero local. Posteriormente, trabajarán juntos para integrar sus contribuciones individuales y desarrollar un producto final cohesionado y de alta calidad.
Esta oportunidad única les permite contribuir a un proyecto de gran valor histórico y social, utilizando sus habilidades artísticas y técnicas para dar voz e imágenes a una parte esencial de nuestra historia.
Art. 1 Nuestros socios – Áreas de referencia
Le Bois du Cazier; Les Sentiers de Grande Randonnée – Bélgica
Mission Bassin Minier – Francia
Fondazione Cammino Minerario di Santa Barbara – Italia
Barborská Cesta – Eslovaquia
Idrija Mercury Mine Management Centre – Eslovenia
Comarca Andorra Sierra de Arcos – España
Municipio de Aljustrel - Portugal
Los participantes se encargarán de realizar filmaciones y entrevistas en las zonas mencionadas.
Pueden participar en la selección jóvenes de entre 18 y 35 años que residan en alguna de las provincias que se indican a continuación. Estas provincias incluyen las zonas mineras de nuestros socios:
- Provincia de Teruel (Aragón, España)
- Provincia de Sulcis Iglesiente (Cerdeña, Italia)
- Provincia de Hainaut (Valonia, Bélgica)
- Provincia de Pas-de- Calais (Hauts-De-France, Francia)
- Banská Bystrica (Banská Bystrica, Eslovaquia)
- Región de Goriška (Idrija, Eslovenia)
- Beja (Aljustrel, Portugal)
Art. 2 Requisitos de participación y documentación
La convocatoria está abierta a jóvenes videógrafos con experiencia básica en la realización de vídeos. Los candidatos deben haber adquirido habilidades prácticas básicas en producción audiovisual, demostrables mediante la participación en proyectos escolares, universitarios, personales o profesionales.
Se requieren conocimientos básicos de técnicas de filmación y edición. No es necesaria una amplia experiencia laboral, pero sí son esenciales la pasión, la creatividad y un interés genuino por el lenguaje cinematográfico y documental.
Requisitos:
Edad: Entre 18 y 35 años.
Experiencia: Experiencia mínima en realización de vídeos.
Idioma: Nivel mínimo B1 de inglés según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
Documentos requeridos:
- Formulario de candidatura (Anexo A)
- Carta de motivación (Anexo B).
- Portafolio de trabajos anteriores incluyendo enlaces a vídeos, sitios web u otros contenidos multimedia que demuestren las competencias adquiridas.
- Declaración de consentimiento para el uso del material de vídeo producido (Anexo C).
Art. 3 Proceso de solicitud
Las solicitudes deberán enviarse por correo electrónico a culturayturismo@andorrasierradearcos.com con el asunto: «Solicitud - 'VOCES DE LA MINA' [Nombre y Apellidos]». Los documentos requeridos que deben adjuntarse a la solicitud pueden encontrarse en el siguiente enlace https://www.minesb.eu/call-videomakers/
Plazo de presentación: Las solicitudes deberán presentarse antes del 31 de marzo de 2025.
Art. 4 Proceso de selección
Las candidaturas de cada miembro asociado serán evaluadas por un comité interno de la organización/entidad afiliada a la Federación MINES.B. Cada organización asociada seleccionará a un candidato.
Asignación de puntos
Criterio | Máxima puntuación | Descripción |
Experiencia previa en producción audiovisual
|
30 | Puntos asignados basados en la experiencia práctica del candidato en la producción de vídeo. Se valorarán proyectos escolares, universitarios y personales o profesionales |
Calidad y creatividad del portfolio
|
25 | Análisis de los trabajos previos (Vídeos, links a contenido online, portfolio). Aquí se evalúa la calidad estética, y la habilidad técnica y narrativa |
Motivación y carta | 20 | Puntos asignados basados en la motivación y el interés del candidato en el proyecto, así como en su pasión por el tema del documental |
Nivel de Inglés
|
10 | Evaluación del nivel de Inglés del candidato. Se requiere un mínimo de B1 |
Habilidades Técnicas (filmación y edición) | 15 | Evaluación de las habilidades técnicas, tales como la habilidad para rodar y editar material. Los cursos también se valorarán. |
Total de puntos: 100
Tras el proceso de selección, se celebrará una primera reunión con los candidatos elegidos por cada socio. Durante esta reunión, se proporcionarán directrices e instrucciones sobre cómo se llevarán a cabo las actividades y cómo colaborarán los participantes para completar el proyecto.
Notificación de resultados: Los candidatos seleccionados serán contactados por correo electrónico antes del 15 de abril.
Art. 5 Fases del proyecto
- Reunión inicial: Los cineastas seleccionados participarán en una sesión online en la que se presentará el proyecto, el calendario y los equipos de trabajo. En esta reunión también se definirá la metodología para la realización de las entrevistas. «Reuniones periódicas de actualización/trabajo en curso.
- Presentación de los trabajos: Los participantes deberán presentar sus trabajos terminados antes del 15 de septiembre.
- Reunión en persona en uno de los países socios: Los participantes se reunirán en una de las naciones asociadas para vivir una experiencia formativa y de intercambio. El evento podría incluir visitas guiadas a la zona minera anfitriona, talleres temáticos, sesiones de formación y momentos dedicados a compartir habilidades y experiencias.
- Acto final de presentación del documental: El proyecto concluirá con un acto de presentación final en el que se exhibirá el documental, posiblemente con la presencia de los mineros entrevistados y los cineastas participantes.
Será responsabilidad de la Federación MINES.B, y por tanto de cada socio de la organización, identificar a los entrevistados para el proyecto. El socio local de cada zona minera actuará como intermediario, facilitando los contactos y apoyando la organización de las reuniones para las entrevistas.
Art. 6 Apoyo financiero a los participantes
Cada joven participante recibirá una contribución de 1.000,00 euros para apoyar la producción del documental.
Viaje y alojamiento para la reunión final
Los gastos de viaje, manutención y alojamiento para la reunión final, que tendrá lugar en uno de los países asociados aún por determinar, correrán a cargo de la organización asociada del país respectivo de cada participante.
Para más información, póngase en contacto con nosotros por correo electrónico en culturayturismo@andorrasierradearcos.com
La Federación MINES.B invita a todos los jóvenes cineastas interesados a aprovechar esta oportunidad para contribuir a compartir las historias de nuestras comunidades mineras y promover el turismo cultural sostenible. Ahora más que nunca, es crucial preservar la memoria histórica de estos pueblos, depositarios de experiencias, tradiciones y valores de incalculable valor. Con vuestra creatividad y sensibilidad, desempeñaréis un papel clave para mantener vivo el mundo minero, dando voz a historias que merecen ser recordadas y compartidas.
El Presidente
Mauro Usai
Lamentablemente y por motivos ajenos a la organización, nos vemos obligados a no abrir el Museo Minero de Andorra los días 2, 3, 4 y 5 de enero. Aún así podéis aprovechar para conocer nuestra cultura minera este fin de semana 28 y 29 de diciembre. Posteriormente, cerraremos por temporada para seguir trabajando en mejorar nuestras instalaciones.
El horario queda así:Los días 26, 27 y 29 de diciembre abrimos de 10:00 a 14:00.Los días 21, 22 y 28 de diciembre de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 17:30.
No olviden que hay que reservar en el 978 880 927 o en el 623 395 143 (también por whatsapp). ¡FELICES FIESTAS! |