Por fin ha llegado la fecha...

 

Este sábado 1 de abril abrimos de nuevo nuestras puertas. 

Tras la puesta a punto de los nuevos elementos, y un repaso a los más veteranos, estamos listos para recibiros como os lo merecéis. 

El horario del museo será fines de semana y festivos de 10:00 a 14.00 y de 16:00 a 19:00 horas. Para Semana Santa, estará también abierto desde el miércoles 5 de abril en el mismo horario. 

Recuerda reservar tu visita guiada o tu viaje en nuestro tren en el 978 880 927 o en el 623 395 143.

 

¡Os esperamos con los brazos abiertos!

Andorra (Teruel), 27 de enero de 2023 –  Nota de Prensa de la Oficina de Prensa de ENDESA

Endesa y la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos han firmado un acuerdo de cesión de equipos y elementos procedentes de la central térmica al Museo Minero de Andorra. El convenio fue suscrito ayer por la presidenta de la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos, Marta Sancho y por el director general de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner, en un acto celebrado en la sede del Museo Minero al que asistieron también los representantes de la Asociación Pozo de San Juan, Bartolomé Aglio y Luis Angel Lasala.

Por medio de este acuerdo el Museo Minero recibirá diversos equipos procedentes de la central térmica de Andorra, entre los que destacan una de las turbinas de la central, distintas maquetas y paneles de control y componentes de los molinos de carbón de la planta.

La Comarca de Andorra-Sierra de Arcos, el Museo Minero y Endesa mantienen una estrecha colaboración desde hace años para recuperar y darle un nuevo uso al material de laboratorio, mobiliario, piezas de arqueología industrial, volúmenes del archivo histórico de las antiguas minas que Endesa explotó entre los años 1972 y 2016 y diversos componentes y equipos utilizados para la extracción de carbón. En este sentido, hace algunas semanas, Endesa cedió al Museo Minero la histórica locomotora “Samper” y un vagón-tolva que se encontraban en la central.

Con la firma de este acuerdo de cesión Endesa ratifica su compromiso con los principios de la economía circular, dotando a los elementos que pertenecieron a la central de una nueva vida útil, y con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4, ya que contribuye al ámbito de la educación pública. Con esta iniciativa Endesa pretende dar una segunda vida y compartir con la comunidad local los elementos y equipos utilizados en su actividad, a través de donaciones a instituciones, centros educativos y entidades sin ánimo de lucro.

Tras la desconexión de la central térmica de Andorra en el año 2020, Endesa se encuentra realizando los trabajos de desmantelamiento de las instalaciones de esta emblemática infraestructura, que estuvo en funcionamiento durante cerca de 40 años.

Desde hoy y hasta nuevo aviso, el Museo Minero de Andorra MWINAS cierra sus puertas hasta la nueva temporada. Aprovecharemos este breve parón para mejorar y poder atender de nuevo a nuestros visitantes como se merecen. Seguimos al pie del cañón, por lo que si necesitan información sobre el museo o sobre otros servicios turísticos de la Comarca Andorra Sierra de Arcos, pueden contactar con nosotras en el 978 880 927, en el 623 395 143 (también por whatsapp) o en turismo@andorrasierradearcos.com.

 

¡Nos vemos muy pronto!

LA LOCOMOTORA “SAMPER DE CALANDA” YA PUEDE VERSE EN EL MWINAS.

Endesa ha cedido al Museo Minero de la comarca Andorra-Sierra de Arcos una locomotora y un vagón- tolva utilizados durante las décadas de los años cincuenta, sesenta y setenta para el transporte de carbón entre las minas de Andorra y la antigua central térmica de Escatrón.

La locomotora, que estaba depositada en las instalaciones de la Central Térmica de Andorra, formaba parte del extraordinario parque de locomotoras que recorrían el ferrocarril minero Andorra-Escatrón inaugurado en 1953.

La cesión se produce en virtud de un acuerdo de colaboración suscrito entre Endesa Generación y la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos. El convenio incluye también la cesión de tramos de vía, traviesas, sistema de cambio de vías, turbina, rotor, maquetas y panel del centro de control de la central térmica que irán llegando al museo en diferentes fases.

El traslado de la locomotora y del vagón-tolva se ha realizado los días 19 y 20 de diciembre. Se ha tratado de una operación de gran complejidad técnica en la que ha participado un dispositivo humano compuesto por 12 personas entre empleados de Endesa y de sus empresas auxiliares y que ha contado con exigentes medidas de seguridad.

Para su recepción en el museo ha sido fundamental el trabajo de los voluntarios del pozo de san Juan, que durante varias semanas han estado preparando las instalaciones para recibir tan deseada pieza que completará el discurso expositivo del museo. Las grandes dimensiones de la misma (el peso de la locomotora asciende a 116 toneladas y el del vagón-tolva a 22) ha supuesto que para su traslado haya sido necesario contar con dos grúas de 450 y 250 toneladas así como de dos góndolas de grandes dimensiones lo que ha implicado realizar ciertas adaptaciones en el recinto museístico como ampliar la puerta del vallado trasero, eliminar varias curvas del camino que conduce a la zona de estación del museo para que pudieran maniobrar las grúas o quitar el cartel de bienvenida a la entrada del mismo. Además previamente se ha preparado un tramo de raíles con sus traviesas y grava para colocar la locomotora sobre los mismos así como la iluminación necesaria.

La Samper entró en servicio a finales de los años cincuenta. Fue construida por la empresa barcelonesa La Maquinista Terrestre y Marítima y entregada en 1958. Fue la primera de las máquinas utilizadas por la Empresa Nacional Calvo Sotelo (ENCASO) que utilizó gasoil como combustible para producir vapor. Dejó de prestar servicio a principios de los años 80 y desde entonces estaba depositada en las instalaciones de la central térmica. Hoy es ya una pieza fundamental en el museo minero y los turistas que visiten el museo ya podrán verla en toda su magnitud aunque todavía no se puede acceder al interior de la misma pues ahora será necesario realizar algunas labores restauración y puesta a punto.

El museo Minero MWINAS de Andorra, amplía su horario de apertura con la llegada de la Navidad.
Días: 26, 27, 28, 29, 30 de diciembre
2, 3, 4, 5 de enero

Horario: 10:00-14:00 h.

 

Tras el fallo del jurado, ya se conocen los ganadores/as de los concursos de dibujo, fotografía y Tik Tok de Santa Bárbara 2022.

 

Finalmente, los ganadores del XVII del Concurso de dibujo infantil y juvenil han sido:

-Categoría Cadete:

premio. Eric Ciércoles. “Santa Bárbara”

premio. Inés Pozo La Luz que ilumina Andorra”

-Categoría Alevín:

premio. Samuel Naranjo. “Vuelta a Casa”

premio. Victoria Sánchez. “El túnel de las minas”

-Categoría Benjamín:

premio. Sergio López. “Los buscadores de Carbón”

premio. Acher Ciércoles. “El Pozo de San Juan”

II concurso de fotografía en Instagram

Francisco Almolda

II concurso de Tik Tok

Andrea Muñoz

 

¡Enhorabuena a todos/as!